Dermatología & Estética
La dermatología
es una especialidad médica; por ello, para obtener el título de dermatólogo, es menester haberse graduado de médico previamente.
Esta especialidad trata todas las enfermedades de la piel (incluyendo también las uñas y el pelo), muchas de las cuáles no sólo se limitan al órgano cutáneo, sino que se manifiestan además en otros órganos del cuerpo (articulaciones, aparato digestivo, aparato respiratorio, endócrino, neurológico, etc.). En estos casos el dermatólogo trabajará en forma conjunta con el especialista correspondiente.
La piel es mucho más que el envoltorio responsable de la belleza, con funciones vitales y como tal debe ser cuidado.
El dermatólogo es el profesional que le dirá como hacerlo. Una consulta periódica le permitirá prevenir circunstancias no deseadas y tener una buena calidad de vida, aún padeciendo una enfermedad crónica dermatológica.
Ante la aparición de una lesión en la piel, sea responsable, consulte a un dermatólogo
¿Por qué elegir nuestra clínica dermatológica?
01.
Ambiente Agradable
Secretarias capacitadas para dar la información que usted necesita.
02.
Aparatología de última generación
para el diagnóstico y tratamiento de patología cutánea y alteraciones estéticas.
03.
Diagnóstico por Imágenes
para manchas, lesiones névicas, lesiones vásculares y tumores de piel
04.
LASERES
para diferentes procedimientos terapéuticos y estéticos
05.
Depilación LASER
de última generación.
06.
Priorizamos la relación médico - paciente
y la calidad de la prestación profesional.
- PARA MÁS INFORMACIÓN
+11 4804 - 0107
Nuestras especialidades
Patologías
Criocirugía
Estética
Ecodoppler Dermatológico
Enfermedades de la Piel
Tratamos todas las enfermedades que comprometen la piel, las mucosas (bucal y genital), el pelo y las uñas
-
Dermatología Pediátrica
-
Dermatología del Embarazo
-
Cirugía Dermatológica
-
Urgencias Dermatológicas
-
Acné - Rosácea - Melasma
-
Vitíligo - Dermatitis Atópica - Alopecia Areata . Psoriasis - Hidradenitis Supurativa y otras enfermedades inflamatorias
-
Control de Nevos (Dermatoscopia)
-
Tumores de la Piel (Epiteliomas, Melanomas, Etc.)
Enfermedades de la Piel


-
Enfermedades virales (Herpes, moluscos, verrugas, etc.)
-
Enfermedades ampollares (Pénifogos)
-
Infecciones de piel (Celulitis, erisipelas, etc.)
-
Enfermedades venéreas (Herpes genital, gonorrea, sífilis, manifestaciones cutáneas de HIV)
-
Manifestaciones cutáneas de enfermedades sistemáticas
-
Micosis de piel, pelo y uñas (Onicomicosis)
-
Tratamiento quirúrgico de las onicocriptosis (Uñas encarnadas)
-
Prurigos y urticrias cronicas y otras patologias pruriginosas (Picor)
Estética
Alteraciones estéticas faciales
-
ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL
-
MANCHAS MELÁNICAS
-
TELANGIECTASIAS Y SPIDERS
-
ENROJECIMIENTO FACIAL
-
PIELES FLÁCIDAS CON TECNOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN
-
PEELINGS – LASER – IPL - MESOTERAPIA – TERAPIAS REGENERATIVAS (PRP Y OZONO) – TOXINA BOTULÍNICA – RELLENOS
Estética
Alteraciones estéticas faciales



Alopecias (pérdida de cabello)

-
MEDICACIÓN DIRIGIDA A COMBATIR LA ALOPECIA
-
MESOTERAPIA CAPILAR
-
PLASMA RICO EN PLAQUETAS CAPILAR
-
MICROTRANSPLANTE CAPILAR (TÉCNICA F.U.E)
Alteraciones estéticas corporales
-
MANCHAS, SPIDERS Y TELANGIECTASIAS
-
PIELES FLÁCIDAS
-
ADIPOSIDAD LOCALIZADA
-
CELULITIS PEFE
-
APARATOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN, TERAPIA REGENERATIVA Y MESOTERAPIA
Alteraciones estéticas corporales


Criocirugía
A mediados de 1800, James Arnott, un médico inglés, describió los beneficios de la aplicación del frío local en una variedad de entidades como erisipela, cáncer y otras enfermedades cutáneas. En 1885, Olszenki fluidificó el aire por primera vez y, después, von Linde comercializó el aire líquido. En los siguientes años se hizo el mismo proceso con el oxígeno, el nitrógeno y el hidrógeno.
El prefijo crio- se deriva de la palabra griega “kruos”, que significa frío.
Se define como un método quirúrgico que permite la destrucción controlada de tejidos en un área determinada, en donde se aplican temperaturas bajo cero sobre una lesión para causar destrucción local, con posterior desprendimiento del tejido lesionado.
-
Tumores benignos y malignos
Queratosis actínicas, carcinomas basocelulares, etc.
-
Tratamiento de fistulas complejas en hidradenitis supurativa
-
Patologías inflamatorias
Prúrigo nodular, dermatosis psoriasiformes, liquen escleroso, etc.
-
patologías infecciosas
Condiloma acuminado, herpes labial, verrugas vulgares, planas, plantares, molusco contagioso, etc.
-
Enfermedades granulomatosa
Granuloma anular - sarcoidosis
-
alteraciones melanocíticas
Varices - hemangioma - lagos venosos
-
Tumores benignos y malignos
Queratosis actínicas, carcinomas basocelulares, etc.
-
Tratamiento de fistulas complejas en hidradenitis supurativa
-
Patologías inflamatorias
Prúrigo nodular, dermatosis psoriasiformes, liquen escleroso, etc.
-
patologías infecciosas
Condiloma acuminado, herpes labial, verrugas vulgares, planas, plantares, molusco contagioso, etc.
-
Enfermedades granulomatosa
Granuloma anular - sarcoidosis
-
alteraciones melanocíticas
Varices - hemangioma - lagos venosos
Ecodoppler Dermatológico

Es una técnica de diagnóstico por imagen basada en la interacción de los ultrasonidos de alta frecuencia con los tejidos superficiales.
Se utiliza ultrasonido de alta frecuencia (mayores o iguales o 15 MHz) debido a que proporcionan una resolución y profundidad adecuadas para discriminar con claridad los tejidos de los planos superficiales como la piel y la uña.
El uso del Doppler color permite estudiar la cantidad, ubicación y tipos de vasos sanguíneos dentro y cerca de las lesiones (arterias y venas), incluida su velocidad del flujo.
Es un examen no invasivo (no se inyecta nada a la vena), que se solicita, por ejemplo, en casos de hemangiomas o malformaciones vasculares superficiales, múltiples tipos de tumores benignos o malignos y enfermedades inflamatorias de la piel y de la uña, entre otras indicaciones.

- ¿Necesita contactarnos?
+54 11-4804-0107
Staff Médico

Dr. Alberto Lavieri
Médico Dermatólogo
- Médico (1984) – Universidad de Buenos Aires
- Medico é Chirurgo (1986) – Università degli Studi di Milano – Italia.
- Pediatra (1988) – MInisterio de Salud de la Nacion
- Dermatólogo (1990) – Ministerio de Salud de la Nación
- Dottore in Medicina (1991) – Università degli Studi di Milano – Italia.
- Dermatólogo Pediatra (1994) – Ministerio de Salud de la Nación
- Master in Neurolinguistic Programming (2002) – Argentina
- MBA Master Management Marketing (2005) – Univerdad del Salvador – Argentina
- Scholarship I – Update Meeting in Psoriasis. Dermatology Service of La Paz. University Hospital, España (2016)
- Scholarship for formation of Experts in Suppurative Hydradenitis. Manises Hospital, España (2016)
- Scholarship for participation as a Professor al the National Meeting of Chronic inflammatory Diseases,, México
(2016) - Communication Prize awarded by the Association of Iberoamerican Press Correspondents.
In recognition of the contribution and scientific work for the benefit of the Community, USA, (2001) - Actualizaciones dermatológicas con correlación clínica patológica – UBA
- Actualización de la crioterapia en patología dermatológica – UBA
- Docente de la Universidad de Buenos Aires.
Profesor de la Universidad de Medicina Barceló – Buenos Aires. - Secretario General del Consejo Argentino de Ciencias Estéticas (C.A.C.E.).
Docente C.A.C.E. - Director del Centro de Psoriasis y Eccemas «Dr. Alberto Lavieri»
- Miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD)
- Miembro del European Academy of Dermatology and Venereology. (EADV)
- Diplomado en Psoriasis (UCES-SAD)
- Coordinador del Grupo de Trabajo de Psoriasis (SAD)
- Coordinador del grupo de Trabajo de Enf. Autoinflatmatorias e Hidradenitis Supurativa (SAD)

Dr. Claudio Greco
Médico Dermatólogo
- Coordinador del Curso Superior de Dermatología del Colegio de Médicos de Buenos Aires Distrito II
- Coordinador del área de enfermedades inflamatorias en el Hospital Zonal General de Agudos “Dr. Lucio Meléndez”
- Médico (2005) – Universidad Abierta Interamericana – Argentina
- Dermatólogo (2013) – Ministerio de Salud de la Nación
- Editorial Board Membership of International Journal of Clinical Dermatology
- Orientación en Dermatología Pediatra. (2015)
- Curso de Criocirugía, realizado por el Grupo de Trabajo de criocirugía (SAD)
- Curso de Dermato-patología en Patrones Inflamatorios (SAD)
- Actualizaciones dermatológicas con correlación clínica patológica – UBA
- Actualización de la crioterapia en patología dermatológica – UBA
- Miembro del Consejo Argentino de Ciencias Estéticas (C.A.C.E.).
- Docente C.A.C.E.
- Miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD)
- Vocal Titular (SAD) – Periodo 2021-2023
- Miembro del Grupo de Trabajo de Psoriasis (SAD)
- Diplomado en Psoriasis (UCES-SAD)
- Miembro del Grupo de Trabajo de Enf. Autoinflatmatorias e Hidradenitis Supurativa (SAD)
- Coordinador ECHO en Hidradenitis Supurativa Argentina – Discusión de casos y actualización en HS
Artículos

Efectos adversos de la medicación en pacientes con psoriasis
Invitación de AEPSO (asociación civil para el enfermo con psoriasis) a cargo de Silvia Fernandez Barrio, para desarrollar los efectos adversos de la medicación en

Reunión Maestros de la Dermatología 2021
Agradezco a la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) por la invitación a la Reunión Maestros de la Dermatología, que se llevo a cabo el día
Contacto
Dirección
Avenida Callao 1564, PB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono
+11 4804 - 0107
15 4444 - 8615
Dirección
Avenida Callao 1564, PB
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfono
+11 4804 - 0107
15 4444 - 8615